Ejercicio 1: Suba ese documento DOCX que contiene el texto de su presentación individual como se
ha descrito en el penúltimo párrafo del apartado 1 Presentación y objetivos.
Para mostrar que está hecho suba una captura del contenido de Drive que muestre que es su cuenta y el
fichero subido.
Captura del primer documento subido a mi espacio personal de drive
Ejercicio 2: Muestre que ha abierto el documento en Google Documentos haciendo una captura de la
aplicación Documentos abriendo el mismo documento que ha subido en el ejercicio 1.
Conviértalo al formato interno de Google y haga una captura que lo muestre abierto en Documentos.
Captura del documento publicado
Ejercicio 3: Comparta el documento creado en el Ejercicio 2 al menos con un el usuario indicado en
la Figura 7b: magusti@disca.upv.es. El perfil debe ser “Lector” y no le envíe aviso, asegúrese de
desmarcar la opción de “Notificar a los usuarios” en este caso.
Como comprobación, haga una captura del cuadro de diálogo donde se vea que se han especificado
estas condiciones para el usuario indicado y otra captura para ver cómo queda entonces al volver a
hacer clic sobre Compartir.
Capturas del documento compartido
Ejercicio 4: Active el modo de acceso sin conexión en el archivo que está trabajando y haga una
captura que lo muestre.
Captura de trabajo sin conexión
Ejercicio 5: Obtenga una captura de la edición del documento del Ejercicio 4 en que se vea una
imagen de la cara del autor/a del mismo en el contenido.
Captura con imagen del autor. Es una fotografía de hace unos años
Ejercicio 6: Genere una presentación en Drive que tenga cuatro diapositivas y, en cada una inserte un
contenido de tipo texto, audio, imagen y vídeo. Aproveche para generar los contenidos que se pedían
en la presentación de esta práctica. Obtenga una captura de la edición del documento en que se vean
todas las diapositivas, por ejemplo con la opción de menú Ver | Vista de cuadrícula, como en la Figura
12
Vista de cuadrícula de la presentación en drive
Ejercicio 7: Descargar los documentos realizados en los formatos permitidos por cada aplicación,
como se muestra en la Figura 13. Obtenga una tabla, por cada aplicación, que diga si se ha mantenido
o no el texto, audio, imagen y vídeo en cada uno de esos formatos y con qué aplicación los ha abierto
para comprobarlo. Si no es posible generar alguna, indíquelo en la tabla.
Captura de la tabla de formatos (Captura de un documento de word)